¿Debo llenar mis neumáticos con un generador de nitrógeno?
¿Debo llenar mis neumáticos con un generador de nitrógeno?
La tecnología ha ido avanzando imparable desde que existe, buscando siempre la solución más adecuada para que podamos llevar a cabo diversas tareas que tenemos previstas para un sistema o dispositivo concreto. Es por esto que se toma muy en serio la evolución, llegando a investigar a fondo todas las capacidades que puede tener cada material en la naturaleza.
En la industria automotriz podemos ver cómo se aplica la tecnología en sus diversas áreas de operación.
En todas las industrias podemos encontrar un poco de tecnología, y en el sector de la automoción no es una excepción ya que desde tareas como el montaje, fabricación e incluso el llenado de neumáticos, podemos encontrar la presencia de máquinas tecnológicamente avanzadas que nos brindan bastantes opciones. eficiente.
Bueno, como se mencionó anteriormente, se requieren algunas máquinas especializadas para realizar las tareas organizadas que existen en la industria automotriz, incluso si se trata de las funciones más simples como llenar los neumáticos.
Los compresores de aire suelen ser la opción más obvia para hacer este trabajo, y así ha sido durante mucho tiempo, pero otros también creen que el uso de nitrógeno puede ser útil para esta tarea, por lo que recomiendan su uso.
Para entender un poco de por qué un compresor de oxígeno puede ser mejor que uno de hidrógeno, para el llenado de neumáticos, o viceversa, es necesario entender un poco más sobre estos elementos.
Cuando respiramos aire, debemos tener en cuenta que existe presencia de oxígeno, nitrógeno y otros elementos en la atmósfera, los cuales se mantienen estables la mayor parte del tiempo.
Esto significa que tanto oxígeno como nitrógeno se pueden extraer del aire de la atmósfera, y estas tareas las realiza un generador de oxígeno y un generador de nitrógeno respectivamente.
Entonces, como el aire tiene estos elementos en presencia, podemos decir que el aire que pasa a los neumáticos contiene un poco de estos dos gases populares, lo que en teoría haría que la decisión de inflar los neumáticos con nitrógeno tomara fuerza.
Los neumáticos deben ser muy resistentes y estar siempre llenos para poder cumplir con sus funciones.
Hay muchas razones por las que muchas personas recomiendan el uso de un compresor de nitrógeno en lugar de un compresor de oxígeno para llenar los niveles de sus vehículos. El primero está relacionado con la duración de los neumáticos.
Al llenar las gomas con nitrógeno, se alarga considerablemente su vida útil. Esto se debe a que las partículas de hidrógeno son mucho más grandes que las de oxígeno, evitando así una pérdida de gas, luego de manipular de alguna manera el neumático.
Además, gracias al nitrógeno puedes ver cuántas otras formas de dañar los neumáticos se evitan, por ejemplo, el nitrógeno no genera humedad, por lo que puedes asegurar que no existe corrosión interna.
Toda la presión de las gomas, así como su temperatura, son mucho más estables ante los cambios que si se utilizara oxígeno para llenarlas.
Hay muchas otras razones que indican que el uso de nitrógeno en este caso es mayor, sin embargo todos podemos decidir qué hacer con nuestros neumáticos.